Av. Roque Sáenz Peña 1377 - Bº Cofico • Córdoba, Argentina
Lun a Vie 09:00 a 17:30 hs
  Inicio   |   Novedades

Beneficios de caminar una hora diaria

Beneficios de caminar una hora diaria

Caminar es el ejercicio más saludable e idóneo para conseguir estar en forma y tener un cuerpo sano y equilibrado. Hay que tener en cuenta que, como todo ejercicio, debe de hacerse de una forma determinada para obtener los resultados deseados.

Te damos algunas recomendaciones:

🔸 Empezar de a poco
Al menos una hora al día. Podremos empezar con 20 minutos a media hora, para poco a poco ir aumentando el tiempo hasta completar una hora.

🔸 Adóptalo como una rutina
Este ejercicio debe hacerse diariamente para que el organismo pueda ir absorbiendo esos nuevos esfuerzos musculares y fortaleciendo las zonas que utiliza al andar.

🔸 Haz calentamiento
Es importante realizar algunos ejercicios de estiramiento antes y después de empezar a caminar. Unos músculos bien estirados ayudan al organismo a envejecer más tarde y con mejor salud.

🔸 Caminar al ritmo apropiado
Tienes que comenzar con naturalidad y progresar de manera que llegues a caminar a buen ritmo, pero sin llegar a correr.

Los beneficios de caminar

Está demostrado que caminar quema más grasa y calorías que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y te ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.

Caminar aumenta la resistencia a los esfuerzos, a cansarnos menos y más tarde. También la salud psicológica se ve beneficiada: la depresión, el estrés, el insomnio y muchos otros problemas emocionales y mentales pueden solucionarse con este maravilloso ejercicio natural.

Realizar unos buenos estiramientos y salir a caminar diariamente como ejercicio es mucho más barato y efectivo que cualquier gimnasio a la hora de adelgazar y ponernos en forma, entre los beneficios comunes:

1 – Protege la salud del corazón
Cuidar la salud cardíaca es uno de los grandes motivos para incorporar las caminatas a la rutina diaria. Una recomendación es acelerar un poco el ritmo cada vez que se sale a andar.

2 – Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
Caminar nos hace sentir bien porque favorece la secreción de endorfinas, que son hormonas responsables del bienestar emocional, y ayuda a descargar las tensiones acumuladas durante el día.

3 – Regula el metabolismo y controla el azúcar en la sangre
Es una buena opción para personas que, a causa de su obesidad u otros problemas de salud, tienen dificultades para hacer ejercicios más vigorosos. También es una buena forma de empezar a ser más activos e ir progresando poco a poco, hacia actividades más exigentes

4 – Sube las defensas del sistema inmune
El ejercicio puede estimular significativamente la función inmunológica, lo que puede provocar un cambio en los anticuerpos y los glóbulos blancos que ayudan a su cuerpo a combatir las enfermedades.

5 – Fortalece las articulaciones
Al caminar estamos cuidando nuestras articulaciones, especialmente las rodillas y las caderas, que son las más susceptibles a la osteoartritis, ya que al andar las lubricamos y fortalecemos los músculos que las soportan.


Fuente:

informamos a nuestros afiliados

Novedades / Noticias

La importancia de la fisioterapia

La fisioterapia es mucho más que una recuperación después de una lesión. Sus beneficios impactan en la calidad de vi...

Leer noticia

¿Qué es la fatiga y por qué deberías prestarle atención?

La fatiga es una sensación persistente de agotamiento físico y mental que puede interferir con tus tareas cotidianas, ...

Leer noticia

Calambres nocturnos

Los calambres nocturnos son una molestia común que afecta a miles de personas, especialmente durante el descanso. Se tr...

Leer noticia