No desayunar, consumir muchos refrescos, abusar de los alimentos light, comer demasiado rápido o guiarte por falsos mitos alimenticios, son algunas de las malas costumbres alimenticias que muchas veces repetimos a diario.
Descubre 10 malos hábitos alimenticios que solemos repetir a diario. Adquirir malos hábitos alimenticios es más sencillo de lo que imaginamos, incluso muchas veces no somos conscientes de que nuestras costumbres alimenticias son incorrectas. A continuación, te contamos algunos malos hábitos alimenticios de los cuales puedes estar siendo víctima.
🔸 1. No desayunar: No es noticia que por ser la primera comida, el desayuno es una de las instancias más importantes. Un buen desayuno debe poseer hidratos, proteínas, grasas y vitaminas. Si no respetamos esta primera comida, nos faltarán las vitaminas necesarias para afrontar la jornada.
🔸 2. Picotear: Cuando no comemos lo suficiente en los horarios que debemos, lo que sucede es que el cuerpo comienza a sentir hambre antes de tiempo y, para saciarla, comemos lo primero que encontramos sin importar la hora.
🔸 3. Tomar muchos refrescos, aunque sean lights: Es sabido que los refrescos son elaborados en base a muchos azúcares, por lo que no es bueno abusar de ellos. Incluso cuando se trata de refrescos light que contienen menos de una caloría, sus efectos no son buenos dado que suelen ser gaseosos.
🔸 4. No beber la cantidad de agua suficiente: Está comprobado que el cuerpo necesita al menos dos litros de agua al día, por eso, lo mejor no es esperar a tener sed, sino beber agua en cualquier momento del día.
🔸 5. Abusar de los alimentos light. Es verdad que esta clase de alimentos contienen un menor porcentaje de calorías que los alimentos comunes, pero esto no significa que su abuso no engorde. La clave está en consumirlos en la misma medida que lo haríamos si no fueran light.
🔸 6. Consumir bebidas alcohólicas: La ingesta de este tipo de bebidas puede ocasionar varios problemas de salud, pero además, su alto contenido calórico puede incrementar rápidamente el peso corporal.
🔸 7. No llevar una dieta variada: Una alimentación saludable debe estar integrada por toda clase de alimentos que abarquen desde verduras, frutas hasta carnes y lácteos, entre otros. No se puede abusar de ciertos alimentos ni prescindir de otros.
🔸 8. Comer demasiado rápido: Comer de prisa nos conducirá a ingerir más de lo que nuestro organismo realmente necesita. Por eso, lo mejor es masticar y comer despacio para propiciar la digestión.
🔸 9. Recurrir constantemente a las comidas rápidas: Muchas veces por el acelerado ritmo de nuestras vidas recurrimos a las cadenas de comida rápida. La realidad es que no es bueno que este tipo de alimentos se transformen en nuestro menú diario.
🔸 10. Seguir los falsos mitos alimenticios: Un claro ejemplo es creer que el pan integral engorda menos que el pan blanco, pero la verdad es que ambos poseen la misma cantidad de calorías, la única diferencia es que el pan integral contiene mucha más fibra.


