Av. Roque Sáenz Peña 1377 - Bº Cofico • Córdoba, Argentina
Lun a Vie 09:00 a 17:30 hs
  Inicio   |   Novedades

La leche, un alimento esencial.

La leche, un alimento esencial.

La importancia de la leche en la salud de las personas; La leche es un alimento esencial en la vida de las personas porque nos provee de proteínas y calcio que nos ayudan a crecer, formar y fortalecer los huesos. También ayuda, cuando tienes acidez en el estómago, a calmarlo. Pero, ojo con esto, porque de hacerlo muchas veces a la larga puede ser peor. Si tienes acidez muchas veces en el estómago lo mejor es que acudas a un especialista.

5.- Ayuda a recuperar: después de hacer ejercicio intenso está demostrado que un vaso de leche ayuda a recuperar más rápido y mejor que si solo lo hacemos con un vaso de agua o con una bebida isotónica.

6.- Previene la osteoporosis: siempre que su consumo haya sido el adecuado durante la infancia y la adolescencia, ayuda a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis cuando se alcanza la madurez de los huesos, alrededor de los 30 años.

¿Por qué necesitan tomar leche los chicos?

La leche es un alimento indispensable para nuestros hijos, ya que aporta nutrientes muy importantes para el crecimiento. En especial, la leche aporta calcio, que ayudará a los chicos a tener huesos más fuertes y sanos.

La leche, el yogur y el queso aportan proteínas de buena calidad. Las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo y para que éste funcione normalmente.

La leche es además una fuente de calcio por excelencia. El calcio es un nutriente esencial que no puede ser producido por el organismo, por lo que necesariamente debe provenir de los alimentos. Este mineral es esencial para que los huesos crezcan y se mantengan sanos y fuertes. La escasez de calcio durante la niñez tiene como consecuencia la formación de huesos débiles y frágiles, más propensos a sufrir de osteoporosis en la adultez.

El ejercicio físico es también un factor muy importante para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y sanos, por lo que debe estimularse a los niños desde edades tempranas a realizar deportes u otras actividades físicas.

¿Qué otros nutrientes se encuentran en la leche?
Además de brindar un importante aporte de agua, la leche aporta:

Hidratos de carbono, principalmente lactosa (que es el azúcar de la leche), que actúa como fuente de energía y favorecería la absorción de calcio.
Grasas: su aporte varía según el tipo de leche (semidescremada o descremada).
Minerales: Además del calcio, que ya mencionamos, la leche es fuente de fósforo, importante también para la salud de los huesos.
Vitaminas: B12, B2, A y D. Estas dos últimas vitaminas están disueltas en la grasa, por lo que disminuye su contenido en el proceso de descremado, razón por la cual son adicionadas luego por la industria. La vitamina A es importante para una buena visión y la vitamina D ayuda a absorber el calcio que ingerimos con los alimentos.

¿Cuánta leche necesita consumir un chico en edad escolar?
En los primeros años del colegio, los chicos cubren sus necesidades de calcio tomando 2 vasos de leche por día, más una porción de queso o un yogur.

Cuando se acercan a la pubertad, deben aumentar el consumo de calcio, el cual se cubre incorporando otro vaso de leche o yogur.

Es muy común que sea dificultoso hacer que los chicos tomen la leche. Agregar polvo chocolatado a la misma es una buena opción para que sí lo hagan. Muchas veces las mamás temen agregar polvo chocolatado, ya que consideran que puede causar alergias o que engorda. Sin embargo, el cacao no es una fuente de alergias ni tampoco engorda mucho. De hecho, el aumento de peso se debe más a la cantidad de azúcar que se agrega a la leche que al cacao. Es preferible que el chico tome leche chocolatada a que no tome leche.

Los Cereales también resultan ideales para combinar con leche durante el desayuno y/o merienda, ya que resultan atractivos a los chicos por sus diversos colores o formas.

Finalmente, además del típico vaso o taza de leche del desayuno y merienda, los chicos pueden incorporar este gran alimento a través de múltiples preparaciones: purés; al cocinar una polenta, reemplazando el caldo o parte del mismo por leche; en una salsa blanca, que puede agregarse a distintas preparaciones (canelones, zapallitos, buñuelos, tartas, empanadas, budines, etc.); para preparar sopas cremas; licuados de frutas y leche; en papas al horno, cubriéndolas con leche; en postres: arroz con leche; budín de pan; flanes; postres de maicena.


Fuente:

informamos a nuestros afiliados

Novedades / Noticias

La importancia de la fisioterapia

La fisioterapia es mucho más que una recuperación después de una lesión. Sus beneficios impactan en la calidad de vi...

Leer noticia

¿Qué es la fatiga y por qué deberías prestarle atención?

La fatiga es una sensación persistente de agotamiento físico y mental que puede interferir con tus tareas cotidianas, ...

Leer noticia

Calambres nocturnos

Los calambres nocturnos son una molestia común que afecta a miles de personas, especialmente durante el descanso. Se tr...

Leer noticia